Si bien, en el día a día de una empresa se analiza multitudes de situaciones, datos, problemas, entre otros para poder tomar las decisiones más adecuadas sobre la estrategia de marketing planteada, es muy importante conocer ¿qué es lo que motiva a los compradores a consumir una marca o producto? Para eso existen los insights.
El insight hace referencia a una motivación profunda que el consumidor tiene en relación con su comportamiento hacia un sector, marca o producto. En el marketing, se basa más en percepciones, imágenes o experiencias del consumidor con la marca.
La interpretación de un insight es indispensable para poder comunicarnos con el consumidor al que nos dirigimos. A través de éste podemos generar estrategias orientadas a conectar, retener, atraer y fidelizar, todo esto a través de una comunicación relevante, original, memorable y afectiva.
Eso quiere decir que nuestro público objetivo tiene que recordar nuestra marca de manera más afectiva que racional. ¿Cómo olvidar el concepto de felicidad que impuso Coca Cola?
«El insight se trata de una comprensión fresca, y aún no obvia, de las motivaciones, valores, deseos y necesidades más profundas de los consumidores que constituyen la base de una estrategia competitiva para las empresas”, Mohan Sawhney, Profesor de Kellogg Bus School.
¿Cómo encontrar un insight publicitario?
Es vital comprender que no existe una sola técnica o herramienta y, también, que esto no es un proceso de solo un paso, sino más bien de muchos, mira como en Consumer Insitghts nos explican cada uno de los elementos de modelo empresarial enfocado en el cliente.
El primer paso sería entender que el hecho de encontrar un insight no debería ser algo que se realice de vez en cuando, sino más bien un proceso en el cual siempre estará involucrada la organización o empresa.
De no hacer esto se verán ciertas incongruencias como mensajes que por momentos son llamativos y captan la atención de los clientes, mezclados con los típicos mensajes en los que la empresa se pone como centro de todo.
Entonces, antes que nada, es bueno que la empresa entienda la importancia de centrarse en el cliente.
Algunas de las herramientas que te pueden ayudar de mejor manera son:
Observación: Analizando el comportamiento del consumidor tal como éste se da en la práctica. Supone una actitud de cuidada neutralidad previa (es decir, acudir a la escena sin prejuicios o creencias determinadas sobre su comportamiento). Uno deberá observar tanto cómo es él físicamente, cómo vive, cómo interactúa con otros miembros de su familia, cómo interactúa con el vendedor, cómo se expresa del producto y también, cómo consume el producto. La observación es siempre el primer paso para el entendimiento a profundidad.
Entrevista en Profundidad: Penetrando la mente del consumidor y logrando que éste pueda dar cuenta de sus verdaderas (ocultas, inconscientes) motivaciones, deseos, aspiraciones o creencias. Para ello es preciso utilizar técnicas proyectivas que permitan derribar los mitos y prejuicios de la racionalidad (la tendencia del consumidor de dar respuestas racionales, lógicas o aceptables para el entrevistador y que lo hagan quedar bien) y susciten más bien los contenidos latentes y genuinos (muchos de los cuales pertenecen a la esfera de la emocionalidad). Una buena entrevista individual o grupal es un segundo paso importante luego de la observación.
Inmersión: no basta observar o entrevistar al consumidor, hay que vivir con él, como él. Esto es, creo, lo más importante de todo. La inmersión o convivencia con el consumidor en su hábitat natural, y no solo hablamos de una visita de 4 horas en un hogar, sino de una inmersión de al menos 3 días en el hogar de un consumidor compartiendo con él el desayuno, almuerzo, cena, las actividades de limpieza, la labor de compras, crianza de los hijos, relación con los medios de comunicación, con el internet, juego con los niños, etc. Esto realmente permite vivenciar la experiencia de consumo y “poder mirar el mundo tal como el consumidor lo miraría”
Espero que este artículo te sirva para comprender el fascinante mundo del insight publicitarios.
También puedes leer: Estrategia omnicanal: perfecciona la experiencia del cliente
Ahora que ya sabes un poco más, ¿quieres ampliar tus conocimientos? ¿Te gustaría tener acceso a cientos de libros de Marketing, Publicidad, Negocios y mucho más? Únete a nuestro grupo de Telegram, “La libroteca de CLICK” aquí https://t.me/lalibrotecadeclick y aprende cada día más de este apasionante mundo digital.
Si crees que el contenido puede ser útil a tus amigos y seguidores, te animo a compartirlo en tus redes sociales.
Si tienes dudas sobre este o algún otro tema relacionado con el marketing digital o social media, puedes contactarme aquí, sin ningún compromiso será un gusto poder ayudarte.
¡Esperamos tus comentarios! ¡Comparte!
También puedes leer: ¿Qué es Storytelling?
s
www.erickhurtado.click – Erick Hurtado Ballivián
Boliviano, titulado de Comunicación y Marketing. Vive en Santa Cruz de la Sierra. – Director de la Agencia CLICK MARKETING DIGITAL / Conferencista y Capacitador de Marketing Digital / Apasionado del Social Media y del Inbound Marketing
![](https://www.erickhurtado.click/wp-content/uploads/2017/10/click-logo.png)
Es imprescindible tomar en cuenta esa verdad percibida del insight, la cual nos muestra esa motivación que tiene el consumidor el cual se ve reflejada en su comportamiento. Se debe tomar en cuenta que para el Marketing este factor es crucial, como nos menciona el artículo, debido a que es esa forma en la cual las personas perciben una marca. En este aspecto, creo fundamental para la empresa logrrar esa conexión tomando en cuenta aspectos como la observación o la entrevista a profundidad como herramientas de llegada para poder lograr concer al cliente y de esa forma realizar mejores estrategias para satisfacer necesidades.
Conocer y aplicar las herramientas para determinar los insights de su público es muy importante para las empresas que deciden centrarse en el cliente y desarrollar un marketing de experiencia. Es fundamental para lograr un desarrollo y diferenciarse de la competencia. Conocer a los clientes nos ayuda a responder a sus necesidades, a cómo referirnos a ellos, cómo plantear los mensajes y a través de qué canales. Emplear los insights en los canales comunicacionales hará que el consumidor sienta que le hablas directamente.
Podríamos definir a los insights, como “verdades reveladas”, que nos ayudan a crear una experiencia y cierto cambio de consciencia o comportamiento en el consumidor. Deben de ser la base de los mensajes publicitarios, de esta manera podemos conectar con ellos y crear una relación más afectiva, que racional.
Las empresas en la actualidad, en especial las pequeñas y medianas no toman en cuenta la importancia de los insights, por experiencia propia puedo decir que no valoran el hecho de “identificar el insight para una campaña” solo les importa vender. Y como se ve en el articulo esto es clave para sobresalir de la competencia y si no ofreces un plus a tus clientes gracias a estos insights la empresa puede desaparecer.
Lo que ocurre diariamente, empresas se crean y cierran sin mucho tiempo en el mercado, y es dificil de creer que pueden salvar su empresa ofreciendo una experiencia diferente a sus clientes, no tiene que ser algo muy exagerando o muy costoso, sino, encontrar esa verdad oculta en su público y saber aprovecharlo.
El insight en publicidad se utiliza para generar y crear impacto, Si deseamos hallar el adecuado debemos estudiar y conocer nuestro cliente, hay herramientas que facilitara el proceso como una excelente observación o una entrevista profunda, asi como conocerlo por medio de la convivencia. De este modo lograremos entrar en su mundo.
Los insights existen para conocer qué es lo que motiva a los compradores a consumir una determinada marca, a través de ellas podemos conectar, retener, atraer y fidelizar a los consumidores.
Las empresas deben estar constantemente involucradas para encontrar un insight, a través de la observación, las entrevistas a profundidad y la inmersión. Considero que la más práctica es la observación, los insights al ser verdades reveladas están en todas partes, de hecho, creo que los comediantes suelen captarlas primero para poder atraer a su audiencia, así que, hay que ser más observativos para poder crear mensajes y estrategias capaces de formar parte del consumidor.
El Insight como estrategia es emotivo, directo, motivacional, efectivo entre muchas cosas. encontrarlo sin duda es difícil, puede que lo hagamos sin darnos cuenta y la curiosidad debe adentrarse en quien decida hallar uno. Observando, viviendo, compartiendo, entrevistando son algunas herramientas.
Excelente texto para guiar a los que buscan esta verdad revelada.
El Insight en lo personal me parece un tema tan complejo pero efectivo cuando es bien ejecutado. Pero más allá del correcto estudio se debería enseñar a observar correctamente a nuestros clientes ya que muchas veces nuestra mente solo se enfoca en las cosas que más nos agrada o consideramos más relevantes que llegado el momento de ver los apuntes tenemos información errónea. Al momento de encontrar los Insight y mostrarlo a nuestro consumidor también puede ser riesgoso o polémico porque muchas personas no quieren ver sus verdades reflejadas en una publicidad, esto porque es delicado que te digan algo intimo con el cual te identificas. Y eso podría ser un factor que aleje a muchas personas de nuestra publicidad y atraiga a nuestro verdadero público objetivo.
-Yasser-
El insight es una conexión profunda que el consumidor tiene en su comportamiento hacia un producto.
El insight se debe elaborar en una empresa u organización y no solo hacer uso de ello de vez en cuando.
Me parece interesante el tema de los insights y las técnicas sobre todo la manera de observar que hace nuestro consumidor a profundidad.
Me pareció interesante el modo en el que por medio del insight uno puede comunicarse con el consumidor para poder averiguar sus intereses en general, ya que el consumidor día a día debe elegir entre distintos productos o servicios que se le ofrece en la vida cotidiana, por lo que conocer sus deseos es muy importante a la hora de ofrecerle lo antes mencionado. Usando las técnicas mencionadas en el artículo uno puede lograr éste objetivo.
El insight llega a ser algo indispensable en el momento de poder comunicarse con el consumidor con el uso del insight se puede llegar a generar estrategias las cuales estén enfocada en llegar a conectar, poder retener, atraer, y llega a fidelizar a los consumidores, para poder encontrar un insight publicitario existen algunas herramientas las cuales nos podrían llegar a ayudar los cuales serian la observación, la entrevista en profundidad, la inmersión
Como un pequeño resumen tenemos la definición de insights pero enfocados en la publicidad, que nos hablan de una motivación profunda que el consumidor tiene en relación con su comportamiento hacia un sector, marca o producto, también hablamos de algunos pasos para encontrar insights publicitarios, que son tres: Observación, Entrevista en Profundidad y la Inmersión.
Un punto muy importante que quisiera recalcar es la parte en la que se dice que nuestro público objetivo tiene que recordar nuestra marca de manera más afectiva que racional, esta parte es muy cierta, es la razón por la cual los insights funcionan tan bien en una campaña, el conocer de manera correcta ciertas herramientas para determinar los insights correctos, nos ayudara a tener campañas eficientes con mensajes relevantes, afectivos y memorables.
Es muy necesario centrarse en el cliente, dejar de poner a la empresa en el centro y apuntar a una experiencia en la cual el cliente se sienta escuchado, entendido y apreciado, y así buscar la fidelización.
Es importante saber que para encontrar un insight debemos recordar que hay un proceso con varios pasos, entre ellos también debemos considerar algunas de las herramientas que nos pueden ayudar de una mejor manera como ser: Observación, Entrevista en Profundidad y Inmersión.
Me autorizas a subirlo en mi foro. Gracias, Un saludo