Luego de vivir el clásico del fútbol mundial Brasil Vs Argentina por la Copa América 2019, otro de los duelos que causa gran sensación pero en el mundo tecnológico es el eterno desafío entre WhatsApp y Telegram, que vuelve a la palestra luego de las constantes caídas y problemas a la hora de enviar archivos multimedia de la aplicación color verde, hermana menor de Facebook.
Por eso hoy, voy a darte 9 razones por las que prefiero utilizar Telegram y te recomiendo hacerlo:
#1 Permite enviar archivos grandes
WhatsApp solo permite enviar archivos de hasta 100 MB, 16 MB en el caso de los vídeos, mientras que con Telegram puedes enviar hasta 1,5 GB de cualquier tipo de documento independientemente de su formato.
#2 Telegram es multiplataforma
Para utilizar Telegram no es necesario que tu teléfono móvil esté prendido a diferencia de lo que sucede con WhatsApp Web. Telegram está optimizado para cualquier dispositivo, es decir que tiene versiones para ordenador, tablets y navegador web, lo que facilita su uso desde cualquier parte.
#3 Mayor cantidad de miembros en grupos
Los grupos de Telegram admiten hasta 100.000 miembros, los de WhatsApp solo 256. Con Telegram, los administradores de los grupos, tienen la posibilidad de editar, moderar, anclar mensajes, aplicar algún tipo de restricciones a miembros, borrar textos, denunciar a un usuario, entre otras opciones.
#4 Chats que se autodestruyen
Telegram tiene la opción de crear chats secretos que se borran automáticamente después de cierto periodo de tiempo. Además, éstos chats se autodestruirán, es decir, desaparecerán luego de unos segundos de ser vistos por la otra persona.
#5 Utiliza nombre de usuario no número telefónico
Si quieres mantener tu privacidad, en los grupos por ejemplo, Telegram permite utilizar un nombre de usuario en lugar de tu número telefónico, esto permite que no sea necesario dar tu número a otra persona para poder contactarte con ella, basta con tener su nombre de usuario.
#6 Buscador de gifs y stickers
Gracias al buscador integrado de Telegram, puedes encontrar gifs o stickers solo haciendo click en un botón y escribiendo la palabra clave para encontrar un gif, la aplicación te muestra los resultados disponibles y, en cuanto a los stickers, hay una lista con los más destacados para descargarlos.
#7 Reproducir vídeos desde los enlaces
Esta opción te permite reproducir vídeos desde los enlaces sin tener que salir de la aplicación.
#8 Puedes utilizar hashtags y menciones
Aunque tengas un grupo o conversación silenciada, si alguien cita a otro usuario por su nombre, le llega un aviso, es decir, que puedes recibir solo las alertas directas. Esto también pasa cuando alguien responde al mensaje de otra persona. En cuanto al uso de hashtags, puedes utilizarlas para encontrar rápidamente los temas que lleven esa etiqueta.
#9 Cerrar sesión desde tu computadora
Si pierdes tu teléfono móvil puedes cerrar todas las sesiones activas desde la versión web de Telegram, lo que hará imposible que puedan acceder a tus chats sin tener que iniciar sesión nuevamente.
Luego de todo lo expuesto ¿Te parece que Telegram es mejor que Whatsapp? ¿Qué piensas?
¡Esperamos tus comentarios! ¡Comparte!
También puedes leer:
Si tienes dudas sobre este o algún otro tema relacionado al marketing digital o social media, puedes contactarme aquí, sin ningún compromiso será un gusto poder ayudarte.
Si te gustó este post ¡compártelo en tus redes sociales!.
s
www.erickhurtado.click – Erick Hurtado Ballivián
Boliviano, titulado de Comunicación y Marketing. Vive en Santa Cruz de la Sierra. – Director de la Agencia CLICK MARKETING DIGITAL / Conferencista y Capacitador de Marketing Digital / Apasionado del Social Media y del Inbound Marketing

Comments(44)