Hace unos meses atrás, cuando daba una capacitación interna en una empresa de servicios turísticos, sus ejecutivos me comentaron que estaban pensando en crear un producto enfocado a personas con diferente orientación sexual, emocionado por el espíritu innovador e incluyente, les dije que era una gran idea y que estaba seguro que podría ser algo tan novedoso en una mercado como el nuestro que traería hasta prensa gratis, luego de un par de reuniones llegó la decepción cuando un nuevo miembro del equipo gerencial, que venia de la vieja escuela, les había dicho que tener un producto así podría hacer que pierdan otros clientes… ¿pueden creerlo? En fin… cada uno decide si su marca avanza o va para atrás.
En ese contexto, ¿sabes qué tienen en común marcas como Apple, Google. Toyota, Levi´s y Volvo entre otras? Son líderes en su sector y además son marcas incluyentes, es decir, que reconocen la diversidad social y la han hecho parte de su estrategia de negocio.
Cada 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales), es un día que reivindica la lucha de estos colectivos por la igualdad de derechos y por un alto a la discriminación. Las marcas que te menciono en el párrafo anterior y muchas otras, trabajan con ideas progresistas en este tipo de temas con campañas de apoyo incluso de manera interna, logrando un ambiente laboral más incluyente y diverso, con respeto y tolerancia. Lo hacen porque han entendido a la perfección un tema muy importante para nuestros tiempos, que son los derechos humanos, que en el artículo 1 de su Declaración dice:
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Enfocados en lo que nos interesa que son las estrategias de marketing para los negocios, debemos decir que una marca que enarbole las banderas de lucha por los derechos y el respeto, siempre será una marca más humana, por ende tendrá una mejor reputación entre las audiencias y por consecuencia lógica será mucho más rentable, así de simple.
A nivel interno, que tu marca sea incluyente significa que garantice, la igualdad entre todos tus colaboradores, sin importar género, edad, religión, capacidad u orientación sexual, es decir que debes tomar las medidas para asegurar que todos estén totalmente incorporados en lo que se refiere al tema inclusión, tus colaboradores expresan opiniones cada vez más fuertes sobre la diversidad y la inclusión, en muchos casos, ven la inclusión como una parte obligatoria de la cultura corporativa que define cómo la empresa los escucha en el trabajo, y es motivo de un buen marketing interno.
Al exterior, tu marca debe demostrar una postura altamente incluyente y desarrollar productos, servicios y mensajes no solo para el grueso de la audiencia, sino tomando en cuenta a estos colectivos que en muchas ocasiones están excluidos por genero, edad, religión, capacidad u orientación sexual.
Aquí te muestro algunos ejemplos de marcas incluyentes:
Esta campaña de Toyota fue premiada en Cannes, se denomina “Start your Impossible” y está enfocada en personas con capacidades diferentes.
https://www.youtube.com/watch?v=38PMmAbR_e4
Nike toma como punto el racismo y hace una campaña con el jugador de fútbol americano Colin Kaepernick.
Tim Cook de Apple dijo en una conferencia: «Eres un regalo para el mundo y no debes sentir que tienes que tratar de ser, lo que alguien más piensa que es normal».
https://www.youtube.com/watch?v=KE1EKuFvca0
Levi’s se asoció con una organización que promueve los derechos LGBT a quienes les dará el 100% de los ingresos netos de la colección denominada Pride.
Vodka Absolut viene apoyado a la comunidad LGBT hace décadas, por eso nos dice que un mundo colorido, diverso y respetuoso es algo por lo que hay que esforzarse y trabajar. Todos deberían poder ser, exactamente quienes son.
Volvo impactó con el lanzamiento de lugares de estacionamiento con señalizaciones de familias no tradicionales; es decir las familias formadas por dos padres, dos madres o madres/padres solteros con sus hijos.
No podía faltar Google que, con un doodle, conmemoró los 50 años de las protestas en Stonewall, consideradas como la primera vez en la historia de los Estados Unidos en las que la comunidad LGBT luchó contra un sistema que perseguía la homosexualidad.
Today's #GoogleDoodle celebrates 50 Years of LGBTQIA+ Pride ️????→ https://t.co/Sl0Nqvcuew pic.twitter.com/zqyTz9rXyY
— Google Doodles (@GoogleDoodles) June 3, 2019
Con todo esto ¿tu marca es incluyente?, ¿evoluciona y conecta cada vez más o se ha quedado estancada en el pasado?
¡Esperamos tus comentarios! ¡Comparte!
Puedes leer:
Si tienes dudas sobre este o algún otro tema relacionado al marketing digital o social media, puedes contactarme aquí, sin ningún compromiso será un gusto poder ayudarte.
Si te gustó este post ¡compártelo en tus redes sociales!.
s
www.erickhurtado.click – Erick Hurtado Ballivián
Boliviano, titulado de Comunicación y Marketing. Vive en Santa Cruz de la Sierra. – Director de la Agencia CLICK MARKETING DIGITAL / Conferencista y Capacitador de Marketing Digital / Apasionado del Social Media y del Inbound Marketing
