Historia del marketing: Desde sus orígenes hasta la Inteligencia Artificial en 2025
El marketing es una disciplina en constante evolución, moldeada por cambios en la tecnología, la economía y el comportamiento del consumidor. Desde los primeros intercambios comerciales en la antigüedad hasta las estrategias impulsadas por inteligencia artificial en la actualidad, el marketing ha experimentado un proceso de transformación que ha redefinido la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. En este artículo, exploraremos la historia del marketing desde sus inicios hasta la era digital con IA en 2025, citando a los autores más influyentes en el campo y proporcionando fuentes relevantes para una comprensión más profunda.
1. Los primeros intercambios comerciales y el marketing primitivo
El concepto de marketing ha existido desde que los humanos comenzaron a intercambiar bienes y servicios. En las civilizaciones antiguas como Mesopotamia, Egipto y Roma, los comerciantes utilizaban estrategias rudimentarias para promocionar sus productos:
- Mesopotamia y Egipto (3000 a.C.): Se han encontrado registros de tablillas de arcilla con anuncios de productos y servicios, una forma temprana de publicidad (Kotler, 2009).
- Grecia y Roma: La retórica y la persuasión eran herramientas clave en los mercados y foros públicos. Los pregoneros anunciaban productos y servicios en las plazas (Trout & Ries, 1981).
- Edad Media: Los gremios regulaban la calidad y los precios de los productos, mientras que los mercaderes usaban distintivos para diferenciarse (Baker, 2003).
2. La Revolución Industrial y el marketing moderno (siglos XVIII – XIX)
Con la Revolución Industrial, la producción en masa creó una oferta que superaba la demanda, lo que obligó a las empresas a diferenciar sus productos y atraer consumidores. En este período surgen conceptos clave:
- Primeras marcas registradas: Empresas como Coca-Cola (1886) y Procter & Gamble comenzaron a construir identidad de marca (Aaker, 1991).
- Publicidad impresa: Se popularizan los anuncios en periódicos y revistas (Ogilvy, 1983).
- Investigación de mercados: Se comienzan a usar encuestas para conocer mejor a los consumidores (Schiffman & Kanuk, 2010).
Fuente relevante: David Ogilvy on Advertising (1983), considerado un referente en publicidad.
3. La evolución del marketing en el siglo XX: De 1.0 a 3.0
Marketing 1.0: Enfoque en el producto (1900-1950)
Philip Kotler (2009) define el Marketing 1.0 como la era en la que las empresas se enfocaban en la producción y la eficiencia. Se asumía que si el producto era bueno, se vendería solo. Ejemplo: Henry Ford y el Ford T.
Marketing 2.0: Enfoque en el cliente (1950-2000)
Con el auge de la televisión y la radio, las empresas comienzan a segmentar sus audiencias y desarrollar estrategias más persuasivas. Aparecen las primeras estrategias de posicionamiento de marca, un concepto desarrollado por Trout y Ries (1981).
Ejemplo clave: La batalla entre Coca-Cola y Pepsi, que mostró cómo la segmentación del consumidor podía influir en la percepción de marca.
Marketing 3.0: Enfoque en valores y experiencia (2000-2010)
Kotler (2010) introduce el concepto de Marketing 3.0, donde las marcas ya no solo venden productos, sino también valores y experiencias. Se popularizan campañas que buscan crear conexiones emocionales con los consumidores.
Ejemplo clave: Apple, que no solo vende tecnología, sino un estilo de vida y comunidad.
Fuente relevante: Philip Kotler, Marketing 3.0: From Products to Customers to the Human Spirit (2010).
4. Marketing 4.0 y la revolución digital (2010-2025)
Marketing 4.0: Digitalización y conectividad (2010-2020)
Con la expansión del Internet y las redes sociales, el marketing se vuelve omnicanal. Las estrategias incluyen:
- Big Data para analizar el comportamiento del consumidor.
- Automatización del marketing mediante herramientas como HubSpot y Marketo.
- SEO y SEM para optimizar la presencia en buscadores.
- Publicidad en redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok).
Fuente relevante: Philip Kotler, Marketing 4.0: Moving from Traditional to Digital (2017).
Marketing 5.0: Inteligencia Artificial y personalización (2020-2025)El futuro del marketing está definido por la automatización y la personalización extrema:
- IA y Machine Learning: Algoritmos que personalizan anuncios en tiempo real.
- Chatbots y asistentes virtuales: Interacción con clientes 24/7.
- Realidad aumentada y virtual: Experiencias inmersivas en campañas de marketing.
- Blockchain en marketing: Transparencia y seguridad en la publicidad digital.
Ejemplo clave: Netflix y Amazon, que utilizan IA para personalizar recomendaciones y maximizar la conversión.
Fuente relevante: Bernard Marr, Artificial Intelligence in Marketing (2021).
Conclusión
El marketing ha recorrido un camino fascinante, desde los intercambios primitivos hasta la personalización impulsada por inteligencia artificial. Cada etapa ha traído innovaciones que han cambiado la forma en que las empresas y los consumidores interactúan. En 2025 y más allá, el marketing continuará evolucionando, integrando nuevas tecnologías y adaptándose a las expectativas cambiantes de los clientes.
📌 Reflexión Final: ¿Cómo crees que el marketing cambiará en los próximos 10 años? ¿Qué rol jugará la IA en la relación entre marcas y consumidores?
🚀 ¡El futuro del marketing es ahora!
Si necesitas asesoramiento profesional para tu negocio y conocer las herramientas necesarias para elaborar una estrategia en este nuevo mundo digital, ¡no busques más y contáctanos! Haciendo click aquí.
¿Quieres ampliar tus conocimientos? ¿Te gustaría tener acceso a cientos de libros de Marketing, Publicidad, Negocios y mucho más? Únete a nuestro canal de Telegram, “La libroteca de CLICK” aquí y aprende cada día más de este apasionante mundo digital.
Si crees que el contenido puede ser útil a tus amigos y seguidores, te animo a compartirlo en tus redes sociales.
Si tienes dudas sobre este o algún otro tema relacionado con el marketing digital o social media, puedes contactarnos aquí sin ningún compromiso, será un gusto poder ayudarte.
¡Esperamos tus comentarios! ¡Comparte!
Erick Hurtado Ballivián
Boliviano, profesional en Comunicación, Marketing y Publicidad. Vive en Santa Cruz de la Sierra. Director de la AGENCIA DE MARKETING CLICK Conferencista, Docente y Capacitador de Estrategias de Marketing / Apasionado por el Branding y el Marketing de Contenidos.
