¿Puedes creer que ya pasaron 9 años desde que Instagram apareció? Recuerdo cuando abrí mi cuenta @carolinalimachi y subí mi primera foto sin saber de qué se trataba… 9 años después… ¡Boom!
Instagram cuenta con más de 1000 millones
de usuarios activos.
Ya sea por la innovación continua de la interfaz… Por sus cambios frecuentes… O por constantemente copiarle a Snapchat todo lo que pudo.
Lo importante es que Instagram es, ha sido y seguirá siendo un éxito rotundo. Y no solamente a nivel red social, sino también para las marcas. Tomando en cuenta que el punto fuerte de Instagram es la apariencia visual, las marcas que venden productos o servicios que son atractivos visualmente tendrán muchas más oportunidades, aunque no es determinante.
¡Atención marcas de comida, ropa, tecnología, productos de belleza, decoración, etc.! ¿No estás en Instagram?…Pues ya tienen tarea.
Ahora, siempre he dicho que las redes sociales son un arma de doble filo. Si las usas bien, tus ventas se podrían disparar de manera impresionante… Pero si las usas mal, estás frito. Últimamente he visto que muchas personas no le están sacando el jugo a Instagram como podrían, así que decidí escribir este post, para que dejes de lado estos…
7 Errores que estás cometiendo en Instagram
Pero antes de darte estas moneditas de oro, quiero agradecer a mi amigo Erick Hurtado por la invitación a este espacio. Yo soy Carolina Limachi y espero que estos tips te ayuden muchísimo. Sin más preámbulo, ¡comencemos!
1. No tienes un objetivo claro en tu estrategia
Tu marca no debe tener una cuenta de Instagram sólo porque todas las demás la tienen. Tu meta debe estar bien definida y ser medible. ¡Por favor…que tu meta no sean Likes!
2. No optimizaste tu InstaBio
Recuerda que tu perfil de Instagram es tu tarjeta de presentación. Tu biografía debe expresar claramente lo que eres y cómo puedes ayudar a otros con tu producto o servicio. Imagina que estás conociendo a alguien por primera vez ¿Qué le dirías? ¿Cómo te presentarías? Pues escribe eso en tu bio. Sé auténtico y usa lenguaje sencillo.
3. No estas utilizando bien tus links
Sólo hay dos formas de compartir enlaces con tus seguidores. La primera: Instagram habilita la opción de compartir un enlace directo a través de las stories cuando tienes más de 10 mil seguidores.
La segunda: Si no tienes esa cantidad de followers, la opción alternativa para los mortales como yo, es que coloques un link clickable en la bio.
Si pones urls en comentarios, captions de posts o stories, la gente no le puede hacer clic. Por eso, si quieres poner un link, ponlo en tu bio y en tus fotos o stories escribe “Link en mi bio.” para que tus usuarios no pasen 20568 horas tratando de hacer clic en un link que no es clickable.
4. No respondes los mensajes y comentarios
Sé que estás ocupado, y estoy segura que una gran mayoría me dirá: “Caro, es que no tengo tiempo”. Pero mi consejo es que apartes unos minutos de tu tiempo para responder a todos los mensajes y comentarios de la manera más rápida que puedas. Instagram incluso te da la opción de programar mensajes para casos específicos. Te aseguro que hacer eso te ahorrará mucho tiempo.
5. Te enfocas en la cantidad, no en la calidad
Si, es importante postear frecuentemente cuando se trata de Instagram. Pero la calidad siempre siempre va a ser lo primordial.
Mejor postea menos seguido y crea contenidos de mejor calidad. Si tu contenido es relevante, tus seguidores lo valorarán mucho más y esperarán con ansias tu siguiente post.
6. Publicas el mismo contenido en todas tus redes
Cada plataforma tiene un tipo específico de contenido para postear. Si publicas exactamente lo mismo en Facebook, Twitter e Instagram… ¿Por qué alguien te seguiría en las 3?
7. No estás explotando las funciones de Instagram
Una de las características más valiosas que tiene Instagram es que puedes subir varios tipos de contenido.
No subas únicamente fotos, sube videos, Boomerangs, haz livestreams y usa las stories. Es muy común cometer todos estos errores y no hay porque preocuparse. ¡Pero si hay que ocuparse!
No olvides que si tienes preguntas, comentarios o chistes estoy en Instagram como @carolinalimachi. Nos vemos por ahí. ¡Un abrazo!
Si tienes dudas sobre este o algún otro tema relacionado al marketing digital o social media, puedes contactarme aquí, sin ningún compromiso será un gusto poder ayudarte.
Si te gustó este post ¡compártelo en tus redes sociales!.
s
www.erickhurtado.click – Erick Hurtado Ballivián
Boliviano, titulado de Comunicación y Marketing. Vive en Santa Cruz de la Sierra. – Director de la Agencia CLICK MARKETING DIGITAL / Conferencista y Capacitador de Marketing Digital / Apasionado del Social Media y del Inbound Marketing