DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
La descripción del negocio es una herramienta importante para todo emprendedor ya que te ayuda a plasmar tu proyecto para focalizar los esfuerzos en lo que es realmente importante, encontrar inconsistencias y potenciar las estrategias. Una buena descripción comunica tu mensaje principal rápidamente, de forma clara y eficaz.
Al redactar esta sección, debes concentrarte en los aspectos más destacados, que demostraran cómo tu negocio se diferencia del resto.
NOMBRE
Elegir el nombre de una empresa puede ser una de las partes más fáciles al iniciar un negocio, o una de las más difíciles. Independientemente de tu área es importante que consideres algunos consejos a la hora de elegirlo.
El nombre debe ser claro, de preferencia que sugiera el objeto de tu marca. Además, si logras un nombre fácil de recordar será más sencillo que permanezca en la cabeza de tus clientes, para esto puedes ayudarte un nombre corto y simple.
¿Cuál es el Nombre de tu Emprendimiento?
MODELO NEGOCIO
El modelo de negocio describe de manera racional cómo una organización crea, entrega y captura valor. Los modelos que están funcionando son aquellos que son capaces de crear valor para el cliente, es decir, que tienen una propuesta de valor clara, que son capaces diferenciarse, de establecer fuertes lazos con el cliente, y de fidelizar.
Hoy en día es clave mantener la sencillez, si no consigues resumir tu modelo de negocio en quince palabras o menos es que no tienes un modelo de negocio.
Ejemplos:
McDonald’s: Obtiene ingresos como inversor en propiedades, franquiciador de los restaurantes y operador de restaurantes. Además de la tarifa normal de la franquicia, los recursos y el porcentaje de las ventas, McDonald's también recibe un alquiler, ligado en parte a las ventas.
Amazon: Su modelo de negocio es básicamente un modelo de e-commerce puro. Obteniendo ingresos por tres vías principales; mediante las ventas en la web, por las suscripciones de usuarios a cuentas Premium y por la venta de sus propios productos.
Describe en 15 palabras o menos tu modelo de negocio
MISIÓN
La misión de una empresa es el motivo por el que existe dicha empresa, su razón de ser, la cual plasmamos en una declaración escrita para dar respuesta a las preguntas
- ¿Quiénes somos?
- ¿Qué hacemos?
- ¿Para qué lo hacemos?
- ¿Para quién lo hacemos?
- ¿Cómo lo hacemos?
Y debe diferenciar a la empresa de la competencia y mostrar su valor
Ejemplos:
- The Walt Disney Company: “Entretener, informar e inspirar a personas de todo el mundo a través del poder de una narración incomparable, que refleja las marcas icónicas, las mentes creativas y las tecnologías innovadoras que hacen de la nuestra la principal compañía de entretenimiento del mundo.”
- Coca-Cola: “Refrescar al mundo. Inspirar momentos de optimismo y felicidad. Crear valor y hacer la diferencia.”
- Google: “La misión de nuestra empresa es organizar la información mundial para que sea universalmente accesible y útil. Por eso, con la Búsqueda, facilitamos el descubrimiento de todo tipo de información procedente de una amplia variedad de fuentes.”
¿Cuál es la misión de tu proyecto?
VISIÓN
La visión de una empresa describe el objetivo que espera lograr en un futuro. Se trata de la expectativa ideal de lo que quiere alcanzar la organización, indicando además cómo planea conseguir sus metas.
Aunque la visión recoge la situación deseada, no debe ser una ilusión o una fantasía, sino un planteamiento realista de cómo será la compañía. Por lo tanto, deben considerarse las condiciones tecnológicas, económicas y sociales del mercado, así como los recursos y capacidades disponibles.
Ejemplos:
- Coca-Cola: “En primer lugar, poner en el mercado bebidas que cautiven a la gente, que satisfagan sus gustos y necesidades. En segundo lugar, seguir manteniendo el liderazgo con un modelo de negocio más sostenible que sea parte de la solución e inspire cambios positivos. Y, en tercer lugar, se trata de invertir en las personas para mejorar sus vidas y construir un futuro mejor para todos, desde los empleados y todos aquellos que tienen relación con la compañía y sus socios embotelladores, hasta los inversores y el enorme abanico de comunidades en las que Coca-Cola está presente”.
- Google: “Ser el más prestigioso motor de búsqueda y el más importante del mundo”.
¿Qué objetivo esperas lograr en un futuro con tu marca?
VALORES
Los valores corporativos son los principios que orientan las acciones y decisiones de una empresa. Tienen implicaciones sociales, de desarrollo, en las dinámicas de trabajo y en el servicio al cliente. Los valores de una empresa son los pilares de la identidad organizativa, en tanto que guían la toma de decisiones y te permiten dar sentido a las acciones del día a día.
Crea una lista de 3 a 10 principios que doten de identidad al negocio, y la clave para eso es que lo imagines como una persona.
Los Valores de mi marca son:
Adjunta tu archivo: